En Villaviciosa el conflicto consistía en la inclusión en el dominio público de los llamados porreos o zonas desecadas de la ría. Estos terrenos quedaron aislados del mar en épocas muy remotas mediante la construcción de muros que contienen la inundación, y son usados principalmente para pastos. Al ser fuente de alimento de aves marinas, los ecologistas están a favor de su conservación.
La Audiencia Nacional anuló el deslinde por caducidad. El valor pionero y de precedente administrativo de esta sentencia radica en que la sentencia estimó la petición de la demanda de ilegalidad de la ampliación de plazo que la Administración se había otorgado a sí misma para tramitar el expediente más allá del plazo de veinticuatro meses. Esta ampliación de plazo no justificada e ilegal es algo extraordinariamente frecuente en la práctica de la DGC:
VÍNCULO A LA SENTENCIA
PRENSA